[Serie Dorada 3] Primeras informaciones

Aún sin confirmación por parte de la página oficial de Konami en E.E.U.U., pero si de sitios de información bastante fiables como el archiconocido «Shriek» o la Wikia de Yu-Gi-Oh!, parece ser que este verano disfrutaremos de nuevo de la edición más pija de Yu-Gi-Oh!, la Serie Dorada.

De momento, y quizás la más destacable carta anunciada es la «Señora del Hielo Reese», un cantante de nivel 2.Tal y como reza su efecto, se trata de un monstruo que no puede ser destruido en batalla por monstruos de nivel 4 o superior, con lo que resultaría una buena carta para resistir los golpes de monstruos de nivel alto. Al ser una Serpiente Marina, podemos presuponer que su arquetipo de utilización será el de las barreras de hielo, junto con la ya conocida Brionac (Lo realmente extraño es que no se haga una versión dorada de dicha carta).

La otra carta que se dice que saldrá en la Serie Dorada es el «Héroe del Destino – Malicious».La carta, exclusiva hasta el momento del Sobre de Duelista 5: Ed Phoenix como ultra rara, aparecería en esta expansión en calidad de común, siendo más fácil de conseguir para los amantes de este arquetipo.

La serie dorada, de todas formas, contendrá el mismo número de cartas y distribución de rarezas que las pasadas ediciones de la Serie Dorada, y se da por supuesto que vendrá acompañada con una cajita de cartón con todo lujo de detalles, de la que aún no se tiene ninguna imagen.

[Oscuridad Brillante] Aliado de la Justicia – Mirador de la Luz

Extrañamente, una de las cartas que se suponía que iban a formar parte de «Arsenal Secreto 2», se ha filtrado que va a estar en «Oscuridad Brillante». Esa carta es la sincronía «Aliado de la Justicia – Mirador de la Luz».La carta, cuya salida también esta prevista en la «Duel Terminal» americana, se desconoce si saldrá en Arsenal Secreto, puesto que ya ha salido dos veces, aunque, no se descarta que podamos tenerla por tercera vez.

Tal y como reza su efecto, esta carta gana 200 puntos de ataque por cada monstruo de tipo luz en el cementerio de tu rival, convirtiéndose en un arma bastante eficaz si tu objetivo es una baraja de luminosos por ejemplo, pero que, al contrario que Catastor, no es que sea una sincronía potente, puesto que de enfrentarse a un rival que no usa baraja total de monstruos de tipo luz (La mayoría de las ocasiones), no es que sea una carta muy útil, teniendo en cuenta el número de estrellas a emplear para su sincronía.

Por lo demás, parece ser que Konami ha empezado a colar cartas de la Duel Terminal en los sobres de expansión regulares de Yu-Gi-Oh! ¿Quizás no hay mejores cartas que poner?

De las demás cartas incluidas en la expansión, tal y como podrían ser las exclusivas del TCG o las que provienen de promocionales en el OCG, se desconoce cualquier dato nuevo.

AMV (o MAD): Volumen 1.

Como muchos de los aficionados al juego de cartas, acostumbráis a serlo del anime, este termino no os resultará un extraño. AMV es el acrónimo de «Anime Music Video» o lo que vendría a ser «Vídeo Musical de Anime», que, se podría decir que es una sucesión de imágenes de una serie cualquiera (Como puede ser Yu-Gi-Oh!, por ejemplo) junto con una canción de un grupo cualquiera.

Los aficionados a una serie acostumbran a hacer vídeos de las escenas que más le gustan de la serie, junto con una canción de su gusto, con tan solo saber lo mínimo de conocimientos de edición de vídeo.

Pero, como toda afición o acción, siempre hay el que hace del término un arte, creando autenticas obras de artes en lo que respeta a la edición de vídeo y colocación de escenas.

Los MAD, serían la versión japonesa de los «AMV», y que, acostumbran a ser habitualmente mejor editados que los normales (ya se sabe, lo que hacen los japoneses, lo hacen con las letras en grande), llegando hasta un nivel de «perfección» bastante impresionante, así como la modificación integral de vídeos de otras series convirtiéndolas en otra.

De la misma manera, los MAD también tienen una sección «de broma», donde ponen vídeos que llegan a satisfacer los gustos humorísticos de lo más raros.

Esta pequeña sección, que será más o menos mensual, expondrá los mejores AMV/MAD que encuentré en la red, así como los que quieran aportar los usuarios asíduos al blog, en un intento por dar más que simples noticias.

Por lo que, vayamos a ello:

Y de momento estos. ¿Cual os parece mejor?

Fuerza Absoluta – Edición Especial

Como en cada expansión, pasado un tiempo, Konami lanza una edición especial que acostumbra a contener dos cartas diferentes bastante demandadas por el público, así como tres sobres de la última expansión. Fuerza Absoluta no podía ser una excepción.

La edición, esta prevista para su salida a finales de mes, y llevará como sus dos cartas variantes a «Dandylion» y al «Dragón Metálico Oscuro de Ojos Rojos», que se podría decir que se tratan de dos promocionales que habían salido en la Shonen Jump y que Konami ha querido poner a disposición de todo el mundo. Su precio, de no ser de subidas puntuales a la que, por desgracia nos estamos acostumbrando, sería de 10 euros.

Puedes ver la review del producto AQUÍ.

[Revolución del Duelista] Cartas aparecidas hasta el momento

Como ya sabéis, en la pasada V-Jump se presentaron un seguido de cartas que pertenecían a esta nueva expansión, que marca el inicio de la serie 7, y entre otras cosas la llegada de las Fusiones Sincronizadas.De las cartas mostradas, destaca el hecho de que se separen en tres grupos: Salidas del Duel Terminal, vistas en la serie de Yu-Gi-Oh! 5D (O que se verán) y finalmente, arquetipo propio de la misma Konami.

Empezando por el último, nos damos cuenta de la importancia que coge en esta expansión los Elec, arquetipo que se mostró en la pasada edición, y que en esta expansión gana a su propia sincronía. Los Elec son monstruos de nivel bajo que tienen importantes efectos basados en atacar directamente al rival por el mismo efecto, o simplemente, interferir en el turno de tu rival, quitándole el derecho a atacar en el siguiente turno. Sus cartas trampas y mágicas ayudan a ese objetivo.

Las cartas mostradas, se llaman: «Elecchimaira» (El león sincronía), «Elecpez de colores (El pez cantante), «Eleclemur» (El lemur) y «Elecfaisán» (Un faisán). Así como la mágica «Elecura» y la trampa «Elecañón».

En el segundo grupo, el de arriba a la izquierda, son las cartas cuyo arquetipo procede del Duel Terminal (Arsenal Secreto en nuestro caso). Esta vez, los Naturia son las cartas que se nos presentan en sociedad. Es un arquetipo basado en invocar mucho y lo más rápido posible para poder hacer sincronías de alto nivel en poco tiempo, como la mayoría de arquetipos que provienen de las recreativas japonesas.

Las cartas que se nos presentan son: «Mosquito Natural», «Judía Natural», «Lanzamiento de Bambú Natural» y la mágica «Bosque Natural».

Finalmente, en lo que respeta a las cartas que aparecen en la serie, se nos presenta un pequeño grupo selecto que está compuesto por los monstruos «Gigante del Terremoto» (Cuando cambias la posición de batalla de este monstruo, puedes cambiar la posición de batalla de un monstruo del rival. Una vez por turno.), «Veiler del Efecto» (Envía esta carta desde tu mano al cementerio para negar un efecto a un monstruo hasta final de turno), así como las mágicas «Golpe desde un punto ciego» y Ciclón Doble.

[Revolución del Duelista] Fusiones Sincronizadas

Tal y como se decía en las primeras informaciones de «Revolución del Duelista», las fusiones ganaban en esta expansión un importante papel. Imágenes actuales demostrarían cual sería ese papel. Y es que posiblemente las Sincronías Aceleradas sean una fusión de un monstruo de sincronía más otro monstruo (O simplemente otro tipo de fusión, que no tenga nada que ver con dichas sincronías).

De la misma manera, los amantes de los psíquicos estáis de enorabuena, puesto que una de las primeras Fusiones Sincronizadas es un psíquico.Con un poder de ataque de 2900, y una defensa de 1700, este es un monstruo de atributo luz que para ser invocado requiere de la fusión de una sincronía ý un monstruo de tipo psíquico. Su nombre, «Pateador de Axones Definitivo» es más que suficiente para demostrar que no es moco de pavo (la ilustración se parece a la del «Archidemonio Señor de Pensamientos»), y una vez relatado su efecto, es mejor no encontrárselo nunca en juego.

Su efecto, es básicamente que no puede ser invocado de forma especial desde el Extra Deck si no es por una fusión. Es una carta que no puede ser destruida por los efectos de otras cartas, así como los típicos efectos de los psíquicos, como es un poder arrollador (Inflinge la diferencia entre ataque y defensa al rival cuando le destruye un monstruo en defensa y gana puntos de vida iguales a los que tenía el monstruo del rival destruido).

Pero claro, para invocarlo se requiere de una carta de fusión; en este caso «Fusión Sincronizada Miraculosa».Usando esta carta, puedes remover de tu campo o de tu cementerio monstruos listados en una carta de fusión para invocar de forma especial a la fusión desde el extra deck. Y, de ser destruida esta carta boca abajo por tu rival, puedes robar una carta.

En definitiva, nos encontramos con una evolución de las sincronías, tal y como lo fue en su momento el Modo de Ataque, o los Majestuosos. No se sabe si esto serán las tan ansiadas sincronías aceleradas, pero posiblemente, la portada de esta expansión, sea otra de estas fusiones sincronizadas, y muy probablemente pertenezca a Yusei.

[Review] Colección de sobres de duelista 2010

Mucho más rápido de lo que muchos de nosotros esperábamos dicha caja, esta semana (El sábado en Madrid, como apuntaba en una entrada anterior) ha salido a la venda en España la colección de sobres de duelista de este año. De la mano de Yu-Gi-Oh! Cards, esta mañana he recibido la lata.La lata, por el precio de 15 euros (5 más que la del año pasado, pero ya sabéis, Konami necesita hacer reformas en la mansión de Pegasus, que el año pasado dibujo a Ra, y ya sabéis que ocurre cuando se dibuja a un dios egipcio), esta adornada con este bonito blíster metálico que, como ya es de suponer, pasará a estar repleto de cartas de muchísimos aficionados al juego, puesto que es el recipiente perfecto para guardar cientos de comunes que todos tenemos. La imagen, pertenece a la portada del «Sobre de Duelista de Yusei II», lo cual nos da a entender que el héroe de Satélite vuelve a tener lata propia.Al abrir la lata podemos observar una de las mejores cartas que han regalado en una lata de duelista de los presentes años. Sí, «Camino de Polvo Estelar» es quizás la nueva excusa de Konami para que el dragón Polvo de Estrellas no desaparezca del juego, dándole más razones a sus usuarios para dopar su mazo con «esa carta tan común». Y por si fuera poco en Secreta, como si equiparará la lata de duelista a la lata de verano de los dragones que todos conocemos.

Para quienes no conozcan el efecto de tan magna carta, es una trampa cuyo efecto es el de impedir la destrucción de dos o más cartas en tu campo, y la posterior invocación especial de un Dragón Polvo de Estrellas del extra deck. Toda una delicia para cualquier jugador. Novato como experto que tenga al Polvo de Estrellas en su Mazo Extra.

Además, el paquete contiene un sobrecito de plástico con tres cartas de aluminio (Como llama Konami a las cartas Super Raras y Ultra Rara) en el que nos encontramos al Sincronizador de Chatarra, Erizo Lanzapuas y Ola de Choque de la sincronía, la primera en ultra rara, y las demás en super raras, tal y como se avanzaba hace unos días.Y, como ya es de suponer, las cartas de rareza superior vienen acompañadas de cuatro sobres. Tres de duelista (Yusei II) y un sobre de «Profecía Antigua», que, disculpad la expresión, pero no pintaba nada, puesto que deberían haber puesto un sobre de «Poder de Polvo de Estrellas» como mínimo (Por el tema de que la caja va de Yusei y todo eso. A ver si el año que viene se animan con Crow o Jack, que ya va siendo hora).

En definitiva, que, aunque con el pequeño contra del precio, la lata tiene un punto muy importante a su favor. Y es esa carta que no tardará nada en estar en muchísimas barajas de duelistas de elite, ni que sea para sacarse de la chistera en un momento dado un Dragón Polvo de Estrellas a costa de negar una carta del rival, como por ejemplo «Vórtice del Relámpago» o «Tormenta Fuerte».

¡Nueva baraja de estructura! Los Dragunidos

¡Carga de Dragunidos! Ese es el nombre que le ha dado Konami a la nueva baraja de estructura, que tiene su salida prevista para el próximo 16 de Junio del presente año, tal y como afirma el sitio asiático de NewWise.com.

Mientras aquí aún recién empezamos a disfrutar de la «Vorágine de la Maquinaria», en el país del sol naciente ya se está preparando para la entrada por la puerta grande de uno de los arquetipos más exclusivos de su país, que, hasta la fecha, solo se podía obtener a partir de las Duel Terminal.

Lo extraño de la baraja, aunque llevará sus cinco cartas exclusivas, así como su ultra rara, sus dos super raras y finalmente sus comunes, es que hayan decidido poner solo 40 cartas en un arquetipo cuya estrategia básica es la de Sincronizar rápido. No se descarta aún la inclusión de alguna de sus sincronías.

Dragunidos, es el nombre temporal que le damos a los Dragunity, cuyo nombre viene de «Dragón» y «Unidad» en inglés. Son unos monstruos de tipo «Bestia Alada» cuyo efecto principal es el de unir a monstruos de tipo Dragón de nivel 3 o inferior del cementerio a dichos monstruos en el campo.

Tal y como se ha dicho, son un arquetipo que necesita, y en mucho de las sincronías, dando lugar a sincronías muy poderosas de tipo dragón que, además, son unas de las cartas más preciosas que uno puede observar.

Sencillamente, en el aspecto visual, el arquetipo es una combinación de jinetes alados, así como de sus monturas dragón, dando lugar en las sincronías, a caballeros montados en dragón al puro estilo Nazgul de la serie literaría del Señor de los Anillos.

Sin duda alguna, es una gran noticia, tanto para coleccionistas, como para amantes de este arquetipo, puesto que nos acerca un poco más a la salida en Occidente de tan magno arquetipo, que, lo más seguro vendrá acompañada de las cartas exclusivas de la Duel Terminal 6.

Por lo pronto, podemos decir a primeras que la baraja estará en nuestras tierras para finales de 2010.

[Colección de Sobres de Duelista 2010] ¿Ya está a la venta?

Gracias al chivatazo de uno de los usuarios del foro de Yu-Gi-Oh! Cards hará cosa de menos de una hora en el foro, así como de Ifcpotter por haberme dicho que existía el post. Así pues, al parecer a Devir se le ha ido la mano con la distribución, y en las tiendas madrileñas (Al menos ahí es donde se ha detectado la nueva latita) ya se puede encontrar la lata de la «Colección de sobres de duelista 2010», más o menos unos seis días antes de su salida oficial el 9 de Marzo en E.E.U.U.

Desgraciadamente, parece ser que han subido en un módico precio de 5 euros el precio original de la lata, información que espero, no sea verídica, porque sino, habría que preguntarse de donde proviene esa subida. Que yo sepa la mansión de Pegasus en el reino de los duelistas hace tiempo que está construida, y según palabras textuales de este, solo se dedica a criar peces, por lo que no necesita una ampliación.

El usuario en cuestión, Wizargo, ha colgado en el foro un seguido de fotografías que, como podréis observar, pertenecen a las tres cartas que regalaban con la lata, aparte del «Camino de Luz de Estrellas».Tal y como se puede observar, las tres cartas pertenecen a primeras, a la baraja de Yusei, así como a la baraja de inicio (La mágica), aunque, como muchos apuntaban, iban a ser los refritos a los que nos tiene acostumbrado y bombardeado Konami, como el Sincronizador de Basura que, aunque no ha salido en ninguna expansión oficial, ya se acumula en una expansión, tres barajas y ahora, en una lata oficial, con rareza de Ultra Rara.

Se desconoce si solo serán estas tres cartas las que irán en la lata (Aparte de la trampa), o por lo contrario, Konami nos ha preparado distintos paquetes, como seguramente sí suceda en E.E.U.U. y sus centros de jugueterías/distribución.

Irónicamente, parece ser que por primera vez, disfrutamos de algo antes que en E.E.U.U. estando los dos al «mismo» nivel de publicación.

[Review] Vorágine de la Maquinaria

A principios de esta semana, mientras en Japón empiezan a disfrutar de Oscuridad Brillante, en nuestro país, y por extensión todo el territorio del TCG, hemos empezado a disfrutar de la baraja de estructura de “La vorágine de la Maquinaria”. Esta mañana he obtenido la mía gracias a los chicos de Yu-Gi-Oh! Cards.

A primeras, la expansión se presenta en un lujoso blíster de tonos azulados y la imagen de su carta más fuerte «Maquinaria Fortaleza», un monstruo que se puede invocar de forma especial descartando de tu mano monstruos cuyo número total de estrellas sea de ocho. Vamos, que se trata de una sincronía sin ser sincronía.

Dicho monstruo, viene con relieve, para darle más gusto a la baraja. En la parte trasera hay una explicación de la baraja así como el contenido de esta.

Al abrirla, se pueden sacar de ella el pack donde van las cuarenta cartas, así como un tablero de juego de papel satinado con una ilustración del monstruo clave de la expansión.

También va con ella un manual de reglas y un pequeño panfleto donde el duelista puede encontrar otras estrategias para añadir a la baraja, que a la vez actúa como publicidad de otras colecciones de la misma.

La primera observación al observar las cartas, es la alegría que me ha ocasionado el ver que el Cíber Dragón ha seguido en la baraja. Aún así, aquí tenéis la lista completa de las cartas que salen en la expansión:

Cartas de monstruos

  • Maquinaria Fortaleza
  • Carrocería de Maquinaria
  • Maquinaria Pacificadora
  • Reciclador de desechos
  • Comandante Covington
  • Maquinaria Soldado
  • Maquinaria Francotiradora
  • Maquinaria Defensora
  • Fuerza de la Maquinaria
  • Soldado Cinético
  • Esfera Explosiva
  • Plataforma de Apoyo de Mechs Pesados x2
  • Ciber Dragón
  • Proto Ciber Dragón
  • Artilugio Verde
  • Artilugio Rojo
  • Artilugio Amarillo
  • Ciber Armado x2
  • Ciber Valle
  • Gran Saturno

Cartas mágicas

  • Unidad de Maquinaria Pesada
  • Prohibición
  • Espadas de luz reveladora
  • Colapso
  • Base de primera linea
  • Duplicación de Máquina
  • Invocación temeraria del infierno
  • Destrucción de la mano
  • Cambiacarta
  • Solidaridad

Cartas trampa

  • Máquina del tiempo
  • Prisión Dimensional
  • Metalmorph
  • Metalmorph raro
  • Tregua
  • Artilugio de Evacuación Compulsiva
  • ¡Despegar! x2

La baraja en si, lleva más de diez cartas completamente nuevas para el TCG, así como reediciones de cartas tan deseadas hoy en día como el potente Ciber Dragón el cual, por ejemplo, yo creía que Konami dejaría fuera de la expansión.

La estrategia de la baraja, más o menos, se basa en jugar a invocaciones rápidas con los Maquinaria, así como unir a monstruos con monstruos de unión. Extraña mucho ver carta como los Artilugios que, aunque son de juego rápido, en esta baraja no pintan mucho, pero por lo demás, es una muy buena opción, tanto para aquellos que empiezan, puesto que llevan cartas muy buenas, o para cualquier experto, para obtener nuevas cartas que poner en sus barajas.